En este post voy a mostrarte cómo migrar wordpress de un servidor a otro. Si tu proyecto WordPress lo tienes alojado en un entorno local (WAMP, MAMP, XAMP, etc), no te preocupes, el proceso sigue siendo el mismo.
El proceso que vas a seguir es el más rápido y fácil que puedes encontrar, ya que gracias al plugin Duplicator, el proceso se queda en cosa de unos pocos clicks.

Contenido del post:
- Crear Base de datos en el nuevo servidor donde se ubicará tu sitio wordpress
- Hacer una copia de seguridad de wordpress (con Duplicator)
- Subir copia de seguridad de tu WordPress al nuevo servidor
- Instalar copia de seguridad de WordPress con Duplicator (4 pasos)
Contenidos de la página
1. Crear Base de datos en el nuevo servidor donde se ubicará tu sitio wordpress
Para comenzar, dirígete al panel de control del hosting correspondiente al nuevo servidor en el que vas a alojar ahora tu proyecto WordPress para crear una nueva base de datos en la que se volcaran todos los datos de la actual.
Aunque cada hosting puede contar con un panel de control diferente todos suelen tener las mismas opciones disponibles, por lo que no me voy a extender mucho en esta parte.

Busca en el apartado de Bases de Datos la opción de crear una nueva y anota las credenciales establecidas (usuario, base de datos, contraseña, y host), ya que serán requeridas posteriormente.
2. Hacer una copia de seguridad de WordPress
Antes de empezar es muy importante que realices siempre una copia de seguridad de tu WordPress por si durante el proceso hubiese algún problema. Tener a mano siempre una copia de seguridad antes de un proceso peligroso es salud para nosotros…
Si quieres saber como hacer que tu sitio wordpress realice copias de seguridad de forma periódica y gratuita visita este otro post.
Vamos a usar el plugin Duplicator para realizar nuestra copia de seguridad y que además, está sirve para realizar la migración al nuevo servidor.
Instalar Plugin Duplicator WordPress
Duplicator crea una exportación completa de los archivos y datos de tu sitio WordPress y te proporciona la posibilidad de ejecutar un script de instalación para alojar tu proyecto wordpress en otro servidor. Esto permite migrar wordpress y dejarlo listo y funcionando en un nuevo servidor en cuestión de minutos.
Ejecutar Duplicator
Una vez tengas instalado y activado el plugin Duplicator dirígete al apartado Duplicator > Paquetes y haz click en «Crear nuevo»
Ahora debes indicar de qué partes de tu sitio wordpress quieres realizar la copia de seguridad. Por defecto viene configurado para realizar un respaldo completo del sitio web. Como el objetivo es utilizar este respaldo para realizar la migración de todo el sitio web a un nuevo servidor, lo dejamos todo como está.
Como ya tenemos creada la base de datos en el nuevo servidor de destino del paso anterior, podemos introducir ya mismo sus credenciales en el apartado Instalador > Prefills > Basic > MySQL. Este paso es opcional, ya que si no introduces estos datos ahora, los puedes introducir más adelante en el paso de instalación del sitio en el nuevo servidor. En mi caso, prefiero dejarlo vacío y que me lo pida durante la fase de instalación.

Pulsa»siguiente» y ahora Duplicator ejecutará un análisis para comprobar que todo esté en orden. Si todas las secciones están marcadas como «Válido» continúa pulsando el botón «Crear«.

Este proceso tardará unos minutos dependiendo del tamaño de tu sitio web. Cuando haya finalizado aparecerán dos opciones de descarga:
- Paquete de archivo: copia del sitio web completo (archivos, base de datos, etc).
- Instalador: script que automatiza la migración del sitio tu wordpress. Se encarga de descomprimir la copia de seguridad realizada aplicando los cambios de configuración pertinentes correspondientes al nuevo servidor.
3. Subir copia de seguridad de tu WordPress al nuevo servidor
Ahora debes subir al servidor nuevo la copia de seguridad (.zip) realizada y el fichero de instalación installer.php.
Para subir archivos al servidor yo suelo utilizar la aplicación de escritorio WinSCP, pero para este caso concreto en el que únicamente se requiere subir dos ficheros, tal vez te sea más rápido utilizar el administrador o gestor de archivos que ofrece el panel de control del hosting.

Cuando se hayan subido los dos ficheros al servidor (el .zip y installer.php), accede al autoinstalador desde el navegador escribiendo la dirección URL: «tuDominio.com/installer.php» (reemplazando «tuDominio.com» por el dominio de tu sitio web).
Con esto damos comienzo al último paso de este proceso, la fase de instalación.
4. Instalar copia de seguridad de WordPress con Duplicator.
El proceso de instalación con Duplicator consta de los siguientes 4 pasos.
Paso 1. Comprobación del nuevo servidor.
Al acceder desde el navegador al script de la instalación debería aparecerte en pantalla lo siguiente:

Para el primer paso puedes dejar todo tal cual está, solo tienes que aceptar las condiciones y pulsar «siguiente».
Si el autoinstalador hubiera detectado alguna incompatibilidad en tu servidor o requiriese algún complemento que no estuviera habilitado, te lo mostraría en un mensaje.
Nota: en mi caso, mostraba un error indicando que mi servidor no tenía habilitado el complemento "Zip Archive" y que por lo tanto no podía descomprimir la copia de seguridad (.zip). Las opciones eran, descomprimirlo manualmente, o habilitar dicho complemento. Al final pude habilitarlo desde el Panel de Control del hosting > Configuración PHP: ahí tenía una lista de los complementos disponibles y habilité "zip". Recargué la página y ya pude continuar con la instalación.
Paso 2. Configurar Base de datos.
En este paso el instalador te solicitará las credenciales de la base de datos destinataria. Si la base de datos a utilizar esta ubicada en el mismo servidor donde se está alojando el sitio web, dejamos localhost en el campo Host y rellenas los campos database, user y password con los valores correspondientes a la nueva BDD.

Cuando tengas los datos puestos, pulsa «Test Database» para verificar que la conexión se ha establecido correctamente. Pulsa «Siguiente» y te aparecerá una ventana emergente solicitando que confirmes la instalación. Mucho ojo con esto, asegurate de revisarlos bien!
Paso 3. Actualizar datos del servidor
Por lo general, no deberás realizar ningún cambio en este apartado puesto que el instalador reconocerá automáticamente las nuevas rutas y nombre del dominio y las sustituirá por la de los datos del servidor anterior.

Paso 4. Instalación finalizada
En este paso el instalador te mostrará un botón para redirigirte directamente al panel de administración de tu wordpress. Es importante que inicies sesión en este paso para que el autoinstalador de por finalizada la migración y elimine todos los archivos de la instalación que ya no son necesarios. Una vez hecho hecho ya tienes la migración finalizada!! ^^
The end
Espero que este post te haya sido igual de útil que lo ha sido para mí. Si hay algún paso con el que hayas tenido algún problema o que no haya quedado del todo claro, no dudes en comentarme. Intentaré aclararte todo lo que pueda ^^
Hasta aquí mi post sobre como migrar wordpress de un servidor (local o remoto) a otro nuevo. Un saludo!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.